Guasdualito será el epicentro de la cultura y la literatura del 4 al 6 de octubre, cuando la 20.ª Feria del Libro de Venezuela (Filven) celebre su edición en el estado Apure. Este importante evento se llevará a cabo en la emblemática Plaza Bolívar de Guasdualito, donde se reunirán autores, editoriales y lectores en un espacio dedicado a la promoción del libro y el fomento de la lectura.
En esta ocasión, la Filven Apure rendirá homenaje a dos exponentes de la literatura regional: María Ortega y Ramón Ojeda, quienes han contribuido a la riqueza cultural del estado. Durante el evento se realizará una semblanza para reconocer su trayectoria y aporte a las letras apureñas.
La programación de la feria incluirá una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Entre ellas, destaca la expo venta de libros, en la que participarán diversas editoriales, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir una amplia gama de títulos. Además, la Fundación Editorial El perro y la rana presentará 18 libros, enriqueciendo la oferta literaria del evento. Incluyendo Llanero con vitola de Ramón Ojeda, escritor homenajeado.
El cronograma también incluirá ponencias, conversatorios, presentación de libros y una serie de talleres orientados al aprendizaje y el disfrute de la literatura. Los asistentes podrán disfrutar, además, de una exposición artesanal, que resaltará la creatividad local, y de cantos y bailes tradicionales, que llenarán de vida la feria con el folclore de la región.
Con esta edición de la Filven en Apure, se busca no solo promover la lectura, sino también destacar las manifestaciones culturales de la región, convirtiendo este encuentro en una verdadera celebración de la palabra, la música y las tradiciones venezolanas.
Cronograma de actividades
Viernes 04
11:00 a.m. Presentación del libro Mi delirio sobre el Chinchorrazo, de Oscar Contreras. Presentado por: José Romero, Alcalde Municipio Páez. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
11:15 a.m. Presentación del libro La ruta de los centauros, de Efraín Aponte. A cargo de: Argenis Méndez. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
11:30 a.m. Presentación del libro El corrío llanero, de Cristóbal Jiménez. Presentado por: Próspero González. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
11:45 a.m. Presentación del libro Cimarronaje cultural de lo afirmativo venezolano en tiempo de guerra simbólica, de Gustavo Silva. Presentado por: Luisa Martínez, directora General del Gabinete de Apure del Ministerio del Poder Popular para La Cultura. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
Sábado 05
Hora: 09:30 a.m. Presentación del libro digital Éxtasis en el estero, de Felipe Gallego (Col.) A cargo de Gregorio González. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
Hora: 09:45 a.m. Presentación del Libro Contrapunteando con Dámaso Figueredo, de Gino González. A cargo de Régulo Cerezo. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
Hora: 10:30 a.m. Presentación del Libro Música y Letra Vol. 1, Crónica de Suicidio o nacimiento literario, de Carlos Luis Calzadilla. Presentado por: Ramón Ojeda. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
Hora: 11:15 a.m. Presentación del libro Embusterías del llano venezolano y otros cuentos de camino, de Daniel Hermoso. A cargo de Alberto Rodríguez. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
Hora: 11:25 a.m. Presentación del libro Botalón de Luna, de Guillermo Jiménez Leal. A cargo de Gregorio González. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
Hora: 11:35 a.m. Presentación del libro Conversas llaneras, de Reinaldo Bolívar. A cargo de Ramón Ojeda. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
Hora: 11:50 a.m. Presentación del libro Joropo llanero, de Fidel Barbarito. A cargo de Régulo Cerezo. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
12:10 p.m. Presentación del libro Del joropo y sus andanzas, de Rafael Salazar. A cargo de Alberto Rodríguez. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
02:30 p.m. Presentación del libro La narrativa de Gabriel García Márquez: Edificación de un arte nacional y popular, de Ángel Rama. Presentado por: Fanny Araujo. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
Hora: 03:00 p.m.. Presentación del libro Mil maneras de decir Arauca, de Leonel Pérez Bareño. Presentado por: Régulo Cerezo. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
Domingo 06
Hora: 09:30 a.m. Presentación del libro Vocabulario coloquial del llanero, de Eric Blanco. A cargo de: Luisa Martínez. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
Hora: 10:00 a.m. Presentación del libro: La importancia del acto de leer, de Paulo Freire. A cargo de Fanny Araujo. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.
Hora: 11:00 a.m. Presentación del libro El llano era de nosotros, de José Rafael Martínez. Presentado por: Régulo Cerezo. Pabellón Literario “Ramón Ojeda”.